Preguntas frecuentes Placetopay
¿Cuál es la diferencia entre pernos de Hierro y pernos de Acero?

La diferencia entre estos dos materiales es la aleación de metales que se utiliza en la fundición de uno u otro. En base a esto, los pernos tienen distintos grados de dureza, los cuales son utilizados en distintas aplicaciones de construcción, automotríz, ingeniería, producción, etc.

El perno de Hierro, también conocido como dulce, es el de menor resistencia, teniendo una dureza en norma SAE de grado 2, o en ASTM grado 307. Este perno se reconoce mirando su cabeza, la cual tiene dos líneas, o en ocasiones no tiene ninguna marca que indique los grados de dureza del perno (depende del fabricante). Este perno es utilizado generalmente en construcciones de madera o plástico, o donde no se requiere una capacidad de carga o corte elevados.

El perno de Acero, tiene distintos porcentajes de carbono en su mezcla, componente que le da mayor o menor resistencia y dureza al material. Estos pernos se reconocen por tener marcas en su cabeza que permiten identificar el grado de dureza y son utilizados en aplicaciones industriales, de construcción, automotriz, etc. donde se requiere una alta resistencia a la tensión o corte.

Hierro
Acero
¿Qué es el grado de dureza de los pernos?

El grado de dureza de los pernos es la forma técnica de identificar la resistencia que tiene el material del cual están fabricados los pernos.

Existen distintas normas de calidad como son ASTM, SAE, DIN que describen las características químicas y físicas de los distintos grados de dureza del acero, y como deben ser marcados los pernos. Según el grado de dureza, los ingenieros y técnicos pueden establecer el tipo y medida de perno que requieren para sus trabajos.

ASTM
DIN
SAE
¿Cuál es la diferencia entre pernos milimétricos y pernos en pulgadas?

Debido a la gran cantidad de aplicaciones y fabricantes de pernos que existen, se utilizan dos distintas unidades de medida para la manufactura y utilización de pernos, tuercas, y demás sistemas de fijación.

Los pernos milimétricos corresponden a las normativas europeas y asiáticas, y su aplicación más común es en el área automotriz, aunque pueden utilizarse en muchas industrias diferentes. Estos pernos, como indica su nombre, se miden en milímetros como unidad base, teniendo distintos diámetros y longitudes. La norma de calidad más aplicada a este tipo de sistemas de fijación es la DIN (Deutsches Institut für Normung), siendo el grado de dureza 8.8 el más común.

Los pernos en pulgadas corresponden a las normativas inglesa y americana, y son utilizados en todo tipo de industria, construcción, automotriz, alimenticia, etc. Las normas más conocidas que aplican estas unidades de medida son SAE (Society of Automotive Engineers) y ASTM (American Society for Testing and Materials). Como lo indica su nombre, las medidas de diámetro y longitud se toman en pulgadas, existiendo medidas equivalentes, pero no iguales, a las milimétricas .

¿El acero inoxidable es magnético?

El acero inoxidable SS 304, en su forma original es un acero austenítico no magnético, con una composición aproximada de 18% de cromo y 8% de niquel. Esto hace que este material sea también conocido como acero inoxidable 18/8.

Sin embargo, cuando este material es modificado físicamente, por ejemplo mediante procesos de roscado o corte de la barra lisa de acero 304, el material “sufre una transformación parcial de la austenita en magnesita, que es magnética.

Esto provoca que el material sea ligeramente magnético, como lo indica la norma SAE 30304. Este aumento en el magnetismo está relacionado con el incremento en la dureza y en la resistencia a la tensión causados por el calor y la fricción del estampado en frío, sin que esto influya en la resistencia a la corrosión ni cause cambios moleculares en la aleación de metales

¿Qué es el galvanizado?

El galvanizado es el nombre utilizado comúnmente para referirse a un recubrimiento antioxidante, generalmente compuesto por una mezcla de Zinc, Cromo, y otros metales que protegen al acero negro de la corrosión.

En algunos casos, como pernos de hierro, varillas roscadas, o tuercas de seguridad, los productos vienen galvanizados de fábrica. En otros casos, como los pernos de acero negro, este recubrimiento puede realizarse como un servicio aparte y así conseguir la protección antioxidante deseada.

El proceso de galvanizado no altera, aumenta, o disminuye la dureza y resistencia del metal base.

¿Cuál es la diferencia entre Galvanizado en Frío, Galvanizado en Caliente, y Cadmiado?

El galvanizado electrolítico, también conocido como galvanizado en frío, es muy utilizado en nuestro país, y tiene un terminado blanco brillante. Este tipo de galvanizado debe cumplir con ciertas normas de calidad que rigen las características de este recubrimiento, por ejemplo U.N.E. 112-036-93.

Existe, adicionalmente, otros tipos de recubrimiento para pernos y tuercas como son el Galvanizado en Caliente, el cual es un recubrimiento de mayor espesor y resistencia, de un color gris opaco y regido por normas de calidad como ASTM-153A M95 y ASTM-123 97A.

Otro tipo de recubrimiento es el Tropicalizado, o comunmente conocido como Cadmiado. Este recubrimiento se rige por la norma U.N.E. 112-036-93. A diferencia del galvanizado electrolítico, este recubrimiento utiliza una combinaciones de materiales que otorgan un recubrimiento dorado el cual permite la conducción de electricidad.

frio

caliente

trop
¿Cuál es la diferencia entre perno y tornillo?

Existen diferentes aspectos que permiten diferenciar un perno de un tornillo, aunque no hay una regla exacta para esto.

Una de las diferencias que utilizamos es el tipo de rosca. Los pernos generalmente tienen un tipo de rosca que permite el uso de tuerca para su ajuste. Los tornillos en cambio, normalmente tiene una rosca autoajustable, es decir, se ajusta directamente en la madera o metal sin la necesidad de tuerca.

Otra diferencia es el tipo de cabeza. Los pernos normalmente los identificamos por tener una cabeza hexagonal para el uso de llave de boca/corona. Existen también los pernos Allen o Bristol, los cuales se ajustan con una llave hexagonal. Los tornillos en cambio, se ajustan con el uso de un desarmador de estrella o plano.

A pesar de estas diferencias generales, existen productos que tienen un tipo de rosca de tornillo, pero cabeza de perno, o productos con cabeza para desarmador pero se utilizan con tuerca al igual que los pernos

¿Para qué sirven las rodelas planas y de presión?

Las rodelas planas, como su nombre lo indica, tienen una superficie llana, sin desniveles. Este producto permite agrandar la superficie de ajuste de pernos o tornillos, evitando así el daño o rotura del material base siendo ajustado, o simplemente aplicando presión a una superficie más grande y uniforme que la cabeza del perno.

Las rodelas de presión en cambio, dada su forma "desigual", ejerce presión sobre la tuerca o cabeza del perno el momento de ser ajustada. Esta presión constante evita que la cabeza o tuerca se afloje o pierda ajuste con la vibración o movimiento de las piezas .

plana

presion
¿Para qué sirve la tuerca de seguridad?

La tuerca de seguridad es un tipo de tuerca con un anillo de nylon en un extremo. Este producto se utiliza para ajustar pernos o piezas que están sometidos a movimiento o vibración.

Cuando se ajusta la tuerca de seguridad, con la ayuda de una llave de boca/corona, la rosca del perno empieza a introducirse en el anillo de nylon. Esto hace que la tuerca no se afloje con la vibración .

seg
¿Cuál es la diferencia entre Auto Perforante y Auto Roscante?

Las descripciones de productos "Autoperforante" y "Autoroscante" se refieren a la facilidad que provee cada tipo de tornillo para ser insertado en el material base (metal o madera generalmente).

Los tornillos autoperforantes para metal tienen su punta en forma de broca. Esto quiere decir que pueden ser insertados en metal directamente sin la necesidad de una perforación previa. Para esto, se utiliza un taladro de potencia suficiente para perforar el metal deseado, y con la ayuda de un acople correspondiente a la cabeza del tornillo autoperforante.

Los tornillos autoperforantes para madera, también conocidos como tornillos para aglomerado o MDF, tienen una punta más fina que los tornillos autorroscantes. Esto permite ajustar el tornillo directamente en la madera, con el uso de un taladro y el acople correspondiente, sin la necesidad de realizar una perforación previa.

Finalmente, los tornillos autoroscantes, también conocidos como colepatos, se utilizan generalmente en metal o madera, pero requieren se realice una perforación previa para poder ser insertado y ajustado. Esta perforación debe tener un diámetro máximo igual al cuerpo interior del tornillo, permitiendo a la rosca ajustarse conforme se va apretando el tornillo.

hex

agl

col
¿Cuál es la diferencia en la rosca de los pernos?

Se conoce como rosca a los hilos, o dientes, que cubren total o parcialmente la longitud del perno y permiten ajustar el perno con una tuerca o directo en una pieza.

Los rosca de los pernos en pulgadas se define en base al número de hilos disponibles por pulgada de longitud. Existen dos tipos estándares de rosca para estos pernos. La rosca fina se utiliza para aplicaciones que requieren mayor ajuste, por ejemplo las ruedas de los vehículos, maquinarias con vibración, etc. La rosca gruesa en su lugar, se utiliza en aplicaciones que requieren mayor resistencia a la tensión, por ejemplo construcciones e industria.

roscas

Los pernos milimétricos tienen distintos tipos de rosca dependiendo del diámetro del perno. En estos casos, la rosca se define en base al espesor en milímetros que tiene cada hilo, existiendo dos, tres, o más pasos para el mismo diámetro de perno. Al igual que los pernos en pulgadas, los pasos más finos se utilizan para obtener mayor y mejor ajuste, mientras que los hilos más gruesos tiene mayor resistencia a la tensión o carga

¿Cuál es la diferencia entre los tipos de anclaje?

Existen distintos métodos de anclaje, cada uno brinda distintas ventajas y beneficios al usuario.

Los pernos de Camisa, tambien conocidos como Carga Baja, permiten el anclaje en materiales base más suaves como ladrillo o bloque, los cuales permiten la expansion de la camisa el momento de realizar el ajuste.

Los pernos de Cuña, tambien llamados de Carga Alta, tienen especificaciones de resistencia mucho mayores. Estos pernos se utilizan en materiales base mas duros y que ofrecen mayor resistencia como son hormigón, concreto, o piedra.

Los anclajes de Tornillo, tiene aplicaciones parecidas a los anclajes de Cuña, pero ofrecen mayor facilidad y agilidad de instalación, y ademas proporcionan mayor resistencia y capacidad de carga. Adicionalmente, este anclaje ofrece resistencia a la vibracion y es reutilizable, ideal para maquinarias que deben ser cambiadas de ubicación.

Los Cascos de anclaje, o tacos metálicos, se utilizan con un perno que se inserta en la rosca interna del casco. A pesar de ser un anclaje fijo, el perno puede ser retirado en cualquier momento para mover las piezas ancladas. esto es ideal para tareas de mantenimiento.

El anclaje Epóxico, o químico, se utiliza junto con varilla roscada o varilla de construccion. Este producto permite el anclaje en todo tipo de superficie y ubicacion, inclusive debajo del agua. Adicionalmente, ofrece un rango muy amplio de diámetros y longitudes mayores a los demás tipos de anclaje. En grandes cantdades, además tiene mayor relación costo/beneficio.

¿Qué tipo de broca es la mejor?

Existen diversos tipos de brocas en el mercado, cada una tiene sus beneficios y aplicaciones.

Dependiendo del trabajo que deseamos realizar, el material que vamos a perforar, la cantidad de perforaciones requeridas, podemos seleccionar el tipo de broca más apropiado tomando en cuenta, calidad de la broca, aplicación, y costo.

El hecho que una broca sea de un material más resistente, no necesariamente la convierte en la mejor opción para nuestro trabajo, porque el costo puede ser demasiado alto para el objetivo deseado.

Las brocas Negras HSS y las de Titanio, son las mas recomendadas para trabajos con madera, plástico, y metales suaves como aluminio o hierro dulce. Estas brocas permiten en promedio entre 30 y 50 perforaciones dependiendo de la dureza del material.

Las brocas de Cobalto tienen la misma forma física de las HSS, pero son mucho más resistentes, por lo cual son ideales para perforaciones en acero templado y acero inoxidable.

Las brocas Multipropósito sirven para realizar perforaciones en una gama más amplia de materiales, incluyendo madera, plástico, hierro, hormigón, bloque, ladrillo. El objetivo principal de esta broca es el ahorro de tiempo, ya que no se requiere hacer un cambio de broca para perforar dos materiales distintos, permitiendo, por ejemplo, tener mayor precisión para colocar piezas de metal en la pared.

Las brocas de Concreto se utilizan para perforaciones en bloque o ladrillo, tiene una vida útil corta y recomendamos este producto para uso doméstico.

Las brocas SDS Plus son de uso industrial para materiales como hormigón, concreto, piedra, porcelanato. Tiene la punta de tungsteno, lo cual da a la broca una resistencia mayor y mas facilidad de perforación de materiales duros. La vida útil de estas brocas se calcula entre 200 a 300 perforaciones .

broca
mp
sds
¿Qué debo saber para adquirir un perno de rueda?

Los pernos de rueda son muy importante para el correcto movimiento del vehículo. Un auto con pernos en mal estado, o mal ajustados, corre grave peligro de sufrir accidentes por la salida de una rueda en movimiento.

Para poder comprar pernos de rueda, se requiere conocer algunos datos básicos del perno o la tuerca, o en su defecto disponer de una muestra.

Principalmente requerimos saber la medida de las estrías del perno. Los pernos de rueda se diferencian de los pernos normales, principalmente por tener una sección con estrías verticales, generalmente ubicadas junto a la cabeza del perno. Estas estrías entran a presión en la manzana de la rueda, sujetando fijamente el perno en posición y permitiendo que la tuerca se ajuste apropiadamente. La medida del estriado varía de perno a perno, por lo cual se requiere tener el dato exacto para proporcionarle del perno adecuado.

En segundo lugar se requiere conocer la longitud del perno. Un perno muy corto no permitirá el ajuste adecuado de la tuerca, mientras que un perno muy largo puede ocasionar que la tuerca no logre sujetar el aro de la rueda. En esta medida existe un rango de tolerancia mas amplio que en el estriado.

También es necesario conocer el paso de rosca del perno. Este parámetro puede aplicarse sustitutos, pero esto requerirá el cambio también de la tuerca, aumentando el costo.

Follow us on Facebook